Consejos
Prácticas Erasmus+: Guía para tus prácticas profesionales 🌍
Información sobre cómo realizar prácticas profesionales en otro país a través del programa Erasmus+. Ideal para recién graduados.
Anuncios
Prácticas profesionales: todo lo que necesitas saber sobre las prácticas Erasmus+

Si estás pensando en realizar prácticas profesionales en otro país, acude a la publicación recomendada.
Los beneficios de realizarlos son muy grandes: Mejora tu nivel de idioma, crece en entornos internacionales y adquiere habilidades de adaptación que las empresas valoran.
Sin embargo, cuando llega el momento de hacer realidad tu sueño, los costos pueden parecer altos y el proceso es un poco complicado si no sabes por dónde empezar.
Aquí es donde entra el programa. Erasmus+ Para facilitar todo. Este programa de la Unión Europea financia prácticas profesionales en diferentes países y España es uno de los países con mayor participación.
¿Quieres saber de qué se trata, cómo postularte paso a paso y cuánta ayuda puedes recibir? Aquí te lo contamos. Además, te proporcionaremos datos, recursos y consejos útiles para solicitar con éxito el programa de Prácticas Erasmus+.
¿Qué es una práctica Erasmus+?

Unas prácticas Erasmus+ Es una práctica profesional que puedes realizar en otro país europeo, mediante la financiación parcial de un programa especial de apoyo a la educación y la formación de estudiantes de la Unión Europea.
Este programa Está dirigido a estudiantes universitarios avanzados o recién graduados. que deseen tener experiencia laboral real en sus áreas de estudio, pero en otro país.
Las prácticas pueden realizarse en empresas privadas, instituciones públicas, ONG o universidades, y tienen un duración habitual de entre 2 y 12 meses.
Su El objetivo principal es mejorar el empleo de los estudiantes europeos, Crear espacios para la mejora del idioma y desarrollar nuevas habilidades laborales globales entre los estudiantes jóvenes.
Los convenios del programa Erasmus+ se celebran entre universidades y empresas e instituciones privadas. Por lo tanto, para inscribirte, debes contactar con la Oficina Internacional de tu universidad.
¿Cómo solicitar una beca Erasmus+ de prácticas?

Como hemos comentado, el primer paso para solicitar unas prácticas con financiación Erasmus+ es a través de tu universidad.
Por eso, aquí te damos todo lo que necesitas hacer para lograrlo:
- Dirígete a la Oficina Internacional de tu universidad:Información sobre búsquedas activas y requisitos internos para obtener una plaza.
- Busca la empresa o institución para realizar tus prácticas: Puedes hacerlo por tu cuenta o con ayuda de tu universidad (hay páginas web que te pueden ayudar en tu búsqueda)
- Prepare la documentación necesaria: Curriculum Vitae (preferiblemente en formato Europass), Carta de motivación adaptada al puesto, Certificados de idiomas si dispones y Convenio de Formación o convenio de prácticas (firmado por ti, la empresa y tu universidad).
- Solicita la plaza y valida tu convenio en la universidad: Una vez aceptado por la empresa, deberá enviar el acuerdo a la universidad para su aprobación oficial. Este documento es fundamental para recibir ayuda económica y reconocimiento académico.
- Obtén ayuda financiera Erasmus+: Tras la aprobación del convenio, tu universidad tramita la beca Erasmus+, que cubre parte de los gastos de la estancia.
- ¡Prepárate para el viaje! Para ello, contrate un seguro médico y de responsabilidad civil, solicite el registro local (si el país lo requiere), busque alojamiento con antelación y compruebe si la compañía ofrece asistencia logística o de alojamiento.
¿Qué ayudas económicas ofrece Erasmus+?
La ayuda financiera de este programa es variable y depende del país que selecciones para tu ejercicio profesional y la duración del mismo.
Por ejemplo, si eres español y realizas tu práctica en Alemania, Países Bajos o Irlanda, puedes acceder cantidades de entre 640€ y 710€ al mes.
Sin embargo, si te alojas en Portugal, Italia o Grecia recibirás entre 600 y 650 € al mes.
La cantidad media oscila entre 600 y 710 euros al mes y es compatible con las ayudas económicas que ofrecen las comunidades autónomas o las universidades.
Por tanto, comprueba si tienes acceso a becas complementarias en el lugar donde vives o estudias.
¿Es difícil obtener financiación Erasmus+l?
No, no es difícil de lograr. Esta duda es común entre estudiantes y profesionales que están dispuestos a explorar esta oportunidad.
Sin embargo, debes saber que solo es necesario completar ciertos pasos formales y realizarlos a tiempo.
A continuación te contamos cómo funciona el “proceso de selección”:
- No existe una “selección general” por parte del programa. Cada universidad tiene su propio presupuesto anual y, por tanto, sus propias plazas, requisitos y criterios de prioridad (por ejemplo, estudiantes con buena titulación, idiomas, etc.)
- Planificar es la clave: Como cada universidad abre su propia convocatoria, es importante que sepas el momento en el que debes presentar tu solicitud (estas serán 2 por año, en primavera y otoño).
- Prepare su solicitud: Para ello, busca la empresa de acogida, comienza con el Convenio de Formación y redacta la carta de motivación, con al menos 3 meses de antelación.
- No necesitas una nota alta, pero sí un proyecto bien armado: El programa de prácticas Erasmus+ no se otorga por calificaciones, sino por la coherencia del proyecto. Por lo tanto, será valioso que tu propuesta se articule con tu área de estudios y que la empresa pueda garantizar un aprendizaje real.
Si cumple con estos requisitos y entrega la documentación completa, Es muy probable que recibas el vestido..
¡Prepárate para tus prácticas profesionales!✈️
Una práctica profesional en otro país Es una oportunidad de crecimiento que muchos estudiantes están aprovechando en España.
Es La mejor manera de poner en práctica tus conocimientos, poner a punto tu nivel de idiomas, aprender nuevas formas de trabajar y ampliar tus horizontes laborales con vistas al futuro.
Además, ¡la financiación Erasmus+ es posible! No es difícil conseguirlo, solo necesitas planificar con tiempo y organizar tu propuesta. ¡Existen muchas posibilidades para lograrlo! 💪✨
Tendencias
Cursos online: ¿Cómo organizar tu tiempo y ser efectivo?
Descubre 6 maneras de organizar tu tiempo para ser más eficaz y productivo en un curso en línea. ¡Lee los consejos aquí!
Continúe Leyendo
Curso de Primeros Auxilios: ¡Regístrate gratis!
Con el Curso de Primeros Auxilios de Edutin Academy podrás evitar situaciones de riesgo y aprender a brindar los primeros auxilios de forma correcta.
Continúe Leyendo
Curso de Diseño Gráfico: ¡Vacío desde cero!
Con el Curso de Diseño Gráfico, crea elementos visuales en CorelDraw, Photoshop e InDesign. ¡Es gratis y puedes tomarlo en línea!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Curso de Ventas: ¿Quieres mejorar tus habilidades?
Con el Curso de Ventas, mejora tus estrategias de negociación y consigue grandes resultados comerciales. ¡Es gratis y online!
Continúe Leyendo
IBM te prepara como Analista de Datos: gratis, online y certificado🏅
Comienza tu carrera como Analista de Datos en IBM y obtén tu credencial y certificado profesional. Es gratis y en línea.
Continúe Leyendo
Recicla tus muebles viejos: ¡Renuévalos con estas ideas!
¿Tienes muebles viejos que no te convencen? ¡No los tires, recíclalos! Aquí te enseñamos cómo hacerlo con algunas ideas.
Continúe Leyendo