Tips
Freelances: las mejores plataformas para buscar clientes
¿Eres de los freelances que buscan destacar? Exploramos 7 plataformas para conseguir más clientes, sumar proyectos y crecer en tu carrera.
Anuncios
7 plataformas para freelances que buscan nuevos clientes

¿Buscas destacar entre los freelances? El trabajo freelance se ha convertido en una opción profesional muy popular en todo el mundo.
Esta modalidad brinda libertad, flexibilidad y la posibilidad de elegir proyectos según tus intereses y habilidades.
Sin embargo, uno de los principales retos es encontrar clientes que valoren tu trabajo y ofrezcan oportunidades constantes.
Para superar este desafío, las plataformas especializadas en trabajo freelance son herramientas fundamentales. En ellas, puedes conseguir trabajos de corto, mediano o largo plazo, trabajar por proyecto o con empresas en el área de tu especialidad.
En este artículo, exploraremos las mejores plataformas para encontrar clientes como freelance. ¡Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades!
1. Upwork, para freelances que buscan trabajos a largo plazo

Upwork es una de las plataformas más grandes y populares para freelances. Ofrece oportunidades en diversas áreas como diseño, redacción, programación, marketing y más.
¿Cuáles son sus ventajas? En ella encontrarás una gran cantidad de proyectos disponibles y tendrás la oportunidad de postularte para trabajar con clientes de todo el mundo. Además, su sistema de valoración, mejora tu perfil con cada proyecto completado.
¿Para quiénes es perfecta? Principalmente, freelances que buscan trabajos recurrentes o de largo plazo con empresas internacionales.
Consejo: Invierte tiempo en crear un perfil profesional y en redactar propuestas personalizadas para destacar entre otros postulantes.
2. Fiverr, perfecta para diseñadores y creativos

Fiverr es una plataforma donde los freelances ofrecen sus servicios como «gigs», es decir, paquetes con precios específicos. Aquí puedes definir tus servicios y tarifas desde el inicio.
¿Cuáles son sus ventajas? Al determinar los precios de tus productos, es transparente y no hay malos entendidos entre clientes y freelances. Además, suelen solicitarse proyectos puntuales y tareas específicas para resolver a corto plazo. Por último, puedes destacar si ofreces tus servicios con una buena promoción.
¿Para quiénes es perfecta? Es ideal para freelances que ofrecen servicios creativos como diseño gráfico, edición de videos, escritura o ilustración.
Consejo: Usa imágenes atractivas y descripciones claras en tus gigs para atraer más clientes.
3. Workana, para freelances de Latinoamérica

Workana es una plataforma enfocada principalmente en América Latina. Es ideal para freelances que buscan clientes dentro de la región.
¿Cuáles son sus ventajas? Tiene mucha actividad y promueve el trabajo remoto en Latinoamérica. Por otro lado, al ser acotada a la región, tendrás menos competencia internacional y más posibilidades de conseguir proyectos. Además, los proyectos son sólo en español y portugués
¿A quiénes les servirá? Sobretodo, a freelances en países de habla hispana que desean trabajar con empresas locales o regionales.
Consejo: Aprovecha la ventaja del idioma y personaliza tus propuestas para cada cliente.
4. Freelancer, para los que recién comienzan

Freelancer es una plataforma global que conecta a profesionales independientes con empresas que necesitan diversos servicios, desde desarrollo web hasta redacción y marketing.
¿Cuáles son sus beneficios? Por un lado, tiene una gran variedad de proyectos para todos los niveles de experiencia. También, te permite participar en concursos para ganar visibilidad y ampliar tu red de clientes internacionales.
¿Quiénes deberían utilizarla? En principio, freelances que están comenzando y desean explorar diferentes tipos de proyectos.
Consejo: Participa en concursos para mejorar tu portafolio y ganar reputación dentro de la plataforma.
5. Malt, enfocada en el mercado europeo

Malt es una plataforma que conecta a freelances con empresas, especialmente en Europa. Está ganando popularidad gracias a su enfoque profesional.
¿Cuáles son sus ventajas? Esta plataforma está enfocada en clientes empresariales y corporativos. También, ofrece un sistema de tarifas y pagos transparente y puedes brindarte asistencia ante cualquier duda o problema.
¿Para quienes es ideal? Es perfecta para freelances en Europa que buscan proyectos de alto nivel o clientes corporativos.
Consejo: Completa tu perfil al 100% para aumentar tus posibilidades de ser seleccionado.
6. LinkedIn, una red social con muchas posibilidades

Aunque no es una plataforma exclusiva para freelances, LinkedIn es una poderosa herramienta para encontrar clientes y establecer conexiones profesionales.
¿Algunas de sus ventajas? Esta red social te permite conectar directamente con empresas y reclutadores. Además, puedes hacer publicaciones sobre temas específicos demostrando tu expertise y logrando visibilidad.
¿Quieres pueden aprovecharla? Freelances que desean construir relaciones a largo plazo con empresas y potenciar su presencia profesional.
Consejo: Publica contenido relevante en tu perfil y utiliza las palabras clave adecuadas para ser encontrado en búsquedas.
7. Guru, para expertos con mucha experiencia

Guru es una plataforma con un enfoque en proyectos de alta calidad. Su sistema permite que freelances y clientes construyan relaciones duraderas.
¿En qué se diferencia de otras? Tiene un sistema de trabajo flexible para proyectos únicos o colaboraciones continuas. Además, ofrece opciones de pago seguras y confiables. Esta plataforma puede brindar una excelente red global de oportunidades laborales.
¿Para quiénes es perfecta? Es ideal para freelances con experiencia que buscan proyectos estables.
Consejo: Haz énfasis en tus habilidades y experiencia para atraer a clientes exigentes.
Algunas ideas para finalizar…
Los freelances tiene un gran desafío buscando clientes, pero este trabajo puede ser simple si utilizan la plataformas adecuadas.
Como verás, cada plataforma ofrece diferentes ventajas, por lo que es importante identificar cuál se adapta mejor a tu perfil profesional y objetivos.
Además, recuerda que debes complementar el uso de estas plataformas como una buena presentación. Por lo tanto, mantén actualizado tu portafolio y trabaja en tu marca personal. ¡El éxito como freelance está a solo unos clics de distancia!
Tendencias

Curso de Maestro de Obras: Construye como profesional
Con el Curso de Maestro de Obras, formula tus propios proyectos de construcción de forma profesional ¡Es gratis! Regístrate aquí.
Continúe Leyendo
Curso de Word: Escribe y Edita como Profesional
Con el Curso de Word, aprende a crear, almacenar, escribir y editar textos de forma profesional. Es gratis y puedes hacerlo desde tu hogar.
Continúe Leyendo
Curso de Enfermería: Gratis y 100% online
Con el Curso de Enfermería, aprende la atención básica de pacientes y el manejo del entorno hospitalario ¡Es gratis y totalmente virtual!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar

Cursos en línea: ¿Cómo organizar tu tiempo y ser eficaz?
Conoce 6 formas de organizar tu tiempo para ser más efectivo y productivo en un curso en línea ¡Lee los tips aquí!
Continúe Leyendo
5 tips para no perder la motivación en un curso en línea
Es normal perder la motivación inicial en un curso en línea, pero existen formas de recuperarlas ¡Conoce 5 formas de entusiasmarte de nuevo!
Continúe Leyendo
Curso de Bisutería: ¡Realiza tus propios diseños!
Con el Curso de Bisutería, realiza collares, relojes, pulseras y joyas en resina epóxica ¡Todo para tu emprendimiento! Es gratis y online.
Continúe Leyendo